¡TOP 5: LUGARES PARA VISITAR EN COLOMBIA!
TOP 1: CARTAGENA, BOLIVAR
La brisa marina y los atardeceres que transforman los colores de las fachadas de casas de más de 400 años hechizan a los visitantes en Cartagena de Indias. Esta ciudad, Patrimonio Histórico de la Humanidad, con tesoros coloniales fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia, conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones más completo de Suramérica.
Cartagena, Colombia suma a los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes, magníficas playas, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística. Es una ciudad fantástica que guarda los secretos de la historia en sus murallas y balcones, en sus construcciones y en sus angostos caminos de piedra.
______________________________________________________________
TOP 2: SANTA MARTA (PARQUE TAYRONA, BURITACA, PLAYA BLANCA Y ALREDEDORES)
Santa Marta, es un monumento a la belleza, la arquitectura y la cultura. Su clima cálido y ambiente caribeño son sinónimo de descanso y diversión. Aguas termales, ríos cristalinos, cascadas, acuarios y mucha naturaleza a su alcance es lo que te ofrece esta cálida ciudad. La vista de la cordillera de los Andes, en la parte posterior de Santa Marta, es grandiosa y sublime. Algunas de las montañas tienen gran altura y por lo tanto, se hallan cubiertas de nieve en su cumbre.
Y LOS MEJORES SITIOS ELEGIDOS POR LOS TURISTAS PUEDEN SER COMO: TAGANGA, PLAYA BLANCA, SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, Y PLAYA EL RODADERO
_________________________________________________________________________________
Encontrar sitios casi vírgenes, donde la naturaleza apenas haya sido afectada por la mano y obra del hombre parece en la actualidad una misión imposible. Ni siquiera los grandes centros turísticos, famosos en su mayoría por sus bellas playas, escapan al daño que lamentablemente producen los miles de visitantes que reciben cada año. En un lugar lejano, de cuyo nombre esta vez sí muchos quisieran acordarse está Capurganá, Colombia. Las olas del Mar Caribe bañan a este lugar constantemente, la enorme diversidad vegetal, la cordialidad de su gente sin dudas sobresalen, pero más allá de esto, en Capurganá se demuestra que es posible una unión perfecta entre el desarrollo y el cuidado de la naturaleza. Los incrédulos deberían visitar Capurganá, Colombia, en especial la preciosa Bahía del Urabá Chocoano, para comprobar que cuando las personas quieren, pueden convivir en perfecta armonía con la madre naturaleza. Los bosques, en especial la selva del Darién, las playas, ríos, manglares y cascadas que abundan en Capurganá atraen a aquellos con la sensibilidad necesaria para apreciar cuán rico son los ecosistemas de la geografía de esta localidad de Colombia.
___________________________________________________________________________________
TOP 3: SAN ANDRES Y PROVIDENCIA
Cerca de cuarenta sitios para bucear; playas de arena blanca y suave; un mar azul pero que también es verde y de tonos lila… A las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el Caribe suroccidental, en Colombia llegan viajeros de todo el mundo en busca de estas postales perfectas para comprobar que en la brisa, en los cocoteros y en las sonrisas despreocupadas de sus habitantes vive la alegría de Colombia.
A 700 kilómetros de la costa continental colombiana se encuentra la isla de San Andrés, un pequeño paraíso en el que las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo, en San Andrés hay influencia de holandeses, españoles, ingleses y africanos: de ahí la multiculturalidad de los isleños.
Desde el avión, la tarjeta de presentación de San Andrés es su mar de siete colores que alberga peces coloridos y corales rebosantes de vida que encantan a los viajeros. Después de una tarde de playa y compras en el puerto libre, la noche se presenta con fuerza para llenar de música y baile el ambiente, pocos logran vivir la San Andres rural porque poco se da a conocer, opacada por la San Andrés turística la mas vista y promovida
________________________________________________________
TOP 4: EJE CAFETERO
Esta es la zona de mayor producción de café colombiano, famoso en el mundo por su sabor y calidad. Los departamentos que integran el Eje cafetero son Risaralda, Quindío y Caldas, tierras con gente cálida, hermosos paisajes, aguas termales y picos nevados. Se caracteriza por los cafetales interminables adornados de inmensas cascadas y árboles multicolores.
Atractivos turisticos elejidos por los turistas tambien son: Parque de los nevados, Parque nacional natural Tatama, Recinto del pensamiento y el bello pueblito de Salento.
_________________________________________________________________________
TOP 5: Cañon del chicamocha, Santander
Con una ubicación estratégica en medio del imponente Cañón del Chicamocha, desde el 2006, el Parque Nacional del Chicamocha ofrece un recorrido por la cultura, las costumbres y la historia para que turistas nacionales y extranjeros conozcan y tengan contacto con todo lo que representa la “Santandereanidad” y la pujanza de la gente de la región.
Todo esto combinado con la diversión y atracciones de aventura que ofrecemos al visitante distribuidas por todo el Parque y el imponente teleférico de 6.3 kms con 39 cabinas panorámicas, único en el mundo ubicado en un Cañón
No hay comentarios:
Publicar un comentario